Massimo Vitali fotografía gente ocupando espacios o espacios siendo ocupados por gente. Los dos ejemplos al lado de este texto, son característicos aunque opuestos, de un uso turístico del espacio. Y de la forma que tenemos de transitar por el paisaje. Lo relaciono con una entrevista que leí recientemente a Susan Fainstein, profesora de urbanismo en Harvard. En ella proponía hacer réplicas de ciudades históricas en otros lugares, a modo de parques temáticos, para prevenir el exceso de turismo y acumulación en los lugares originales...
Sin negar la preocupación legítima que guía la propuesta de Fainstein, para prevenir el colapso de las ciudades históricas y viendo en detalle las fotos de Vitali, creo que las posibilidades de relación turística son y puede
n ser muy diversos. ¿No seremos capaces de diseñar nuevas maneras de ocupar el territorio sin recurrir a repetir las viejas escenografías? ¿Nuevos espacios para viejos turistas o nuevos turistas para viejos espacios?
n ser muy diversos. ¿No seremos capaces de diseñar nuevas maneras de ocupar el territorio sin recurrir a repetir las viejas escenografías? ¿Nuevos espacios para viejos turistas o nuevos turistas para viejos espacios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario