
Recientemente es noticia Venecia. De hecho, regularmente lo es por su continuada degradación y el peligro de inundación. Una columna de la plaza San Marcos (colonna ‘dimenticata’) tiene hoy el protagonismo por su evidente necesidad de reparación. Dice Renata Codello, directora de los Bienes Arquitectónicos y Paisajísticos de Venecia que, ‘La zona no presenta un estado de conservación bueno, en algunos puntos hay graves fisuras. No se corre un riesgo inmediato, pero algunas partes están en crisis. El problema es "serio"’.
Según las estadísticas oficiales, 7.235.628 personas llegaron a Venecia el 2009. Según otros son 20 millones los visitantes anuales. ¿En qué piensan los empresarios que se arriesgan a esta pérdida de su principal activo patrimonial? No hay dinero, dicen. ¿Hay negocio y no hay dinero? La paradoja veneciana…
1 comentario:
Me parece bastante interesante la relación de un patrimonio turístico y la importancia de preocuparse de el, algo muy similar encuentro en mi ciudad Pichilemu, chile.
Que depende del turismo, sobre todo en verano, buen mar, harta playa, lugares preciosos.
El tema pasa por una mentalidad cerrada al momento de no pensar en cuidar nuestro entorno.
Gracias
Atte
Marcelo Gómez Oróstica
Publicar un comentario